jueves, 18 de marzo de 2010

EL CACHALOTE




El cachalote pigmeo (Kogia breviceps) es un cetáceo odontoceto perteneciente a la familia Kogiidae. Al igual que su pariente cercano, el cachalote enano (Kogia sima), no son frecuentemente avistados en el mar, y la mayoría que se sabe de ellos se ha logrado con especímenes varados.

Características

Al igual que su primo gigante, el cachalote pigmeo tiene un órgano espermaceti en su frente. Poseen un saco en sus intestinos que contiene un líquido de color rojo oscuro. Cuando el cachalote pigmeo se asusta, expulsa el líquido. Se cree que su propósito es desorientar y confundir a los depredadores.

Al nacer miden alrededor de 1m, y cerca de su madures alcanzan los 3,5 m. Los adultos pesan alrededor de 400 kg. La cabeza es grande en comparación con el tamaño corporal, dando una apariencia casi hinchada visto desde el lado. La mandíbula inferior es muy pequeña. El espiráculo se ve ligeramente hacia la izquierda cuando se ve desde arriba. La aleta dorsal es muy pequeña, considerablemente menor que la del cachalote enano (Kogia sima) y puede ser utilizado para identificación. Estos cachalotes pigmeos tienen entre 20 y 32 dientes, todos en la mandíbula inferior. Hay una falsa hendidura branquial detrás de cada ojo, que corresponde a un pliegue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario